- Centro de Estudios de Postgrado Fundación Universidad Latinoamericana


Diplomado en Enfermería Deportiva
Diplomado en Enfermería Deportiva
Introducción
Como agentes de la salud, somos parte fundamental del bienestar de la población. La actividad física y la práctica deportiva están directamente asociadas y relacionadas con ella, siendo incuestionable la evidencia científica existente en relación con los beneficios de estas y su impacto en la salud individual y colectiva de la población. El Diplomado en “Enfermería Deportiva” está orientado a facilitar al enfermero, herramientas que le permitan dar indicaciones de actividad física de fácil aplicación y a la adopción de normas, medidas y procedimientos, para que estas actividades deportivas se realicen en las mejores condiciones posibles de eficacia y seguridad. Por otro lado, aquellos profesionales de enfermería que se desempeñan en instituciones deportivas, son agentes clave en el seguimiento del deportista para mejorar y mantener su capacidad física y su salud.

Diplomado en Enfermería Deportiva
Introducción
Como agentes de la salud, somos parte fundamental del bienestar de la población. La actividad física y la práctica deportiva están directamente asociadas y relacionadas con ella, siendo incuestionable la evidencia científica existente en relación con los beneficios de estas y su impacto en la salud individual y colectiva de la población. El Diplomado en “Enfermería Deportiva” está orientado a facilitar al enfermero, herramientas que le permitan dar indicaciones de actividad física de fácil aplicación y a la adopción de normas, medidas y procedimientos, para que estas actividades deportivas se realicen en las mejores condiciones posibles de eficacia y seguridad. Por otro lado, aquellos profesionales de enfermería que se desempeñan en instituciones deportivas, son agentes clave en el seguimiento del deportista para mejorar y mantener su capacidad física y su salud.
Descripción
En nuestro país, en la actualidad, el personal de enfermería no cuenta con oferta académica en el área deportiva. Las competencias de aquellos que se desempeñan en instituciones deportivas, generalmente son adquiridas a través de la práctica. La fundamentación teórica y el saber adquirido a través de nuestro diplomado, permitirá tener un impacto positivo en el área.
Certificación
Se acreditará la aprobación de la Capacitación, para el “Diplomado en Enfermería Deportiva”

Descripción
En nuestro país, en la actualidad, el personal de enfermería no cuenta con oferta académica en el área deportiva. Las competencias de aquellos que se desempeñan en instituciones deportivas, generalmente son adquiridas a través de la práctica. La fundamentación teórica y el saber adquirido a través de nuestro diplomado, permitirá tener un impacto positivo en el área.
Certificación
Se acreditará la aprobación de la Capacitación, para el “Diplomado en Enfermería Deportiva”
Diplomado en Enfermería Deportiva
Objetivos Generales
Capacitar a los profesionales de enfermería en los procedimientos, intervenciones y técnicas complementarias que faciliten la prevención y el tratamiento de posibles lesiones que puedan producirse durante la práctica de la actividad física o deportiva, en colaboración con el resto de miembros del equipo multidisciplinar, tanto de un modo preventivo como para actuación terapéutica.
Específicos:
• Identificar la anatomía del sistema músculo-esquelético en relación con su movilidad.
• Comprender la importancia de un examen precompetitivo.
• Adquirir destrezas en estricamiento, inmovilización y traslado.
• Aplicar los diferentes recursos y materiales para la protección del usuario en las actividades físico-deportivas.
• Analizar y completar carnet de vacunación.
• Fundamentar la adaptación cardiorrespiratoria en el deporte de alto rendimiento.
• Determinar las características de un entrenamiento de resistencia.
• Analizar la epidemiología de la patología en la actividad física y el deporte.
• Reconocer los factores predisponentes frente a la lesión deportiva.
• Diseñar unos planes de la alimentación del usuario pre, intra y post ejercicio físico.
• Describir las principales técnicas de motivación en el ámbito de la actividad físico deportiva.
• Analizar los principios y planificación del entrenamiento.
Diplomado en Enfermería Deportiva
Objetivos Generales
Capacitar a los profesionales de enfermería en los procedimientos, intervenciones y técnicas complementarias que faciliten la prevención y el tratamiento de posibles lesiones que puedan producirse durante la práctica de la actividad física o deportiva, en colaboración con el resto de miembros del equipo multidisciplinar, tanto de un modo preventivo como para actuación terapéutica.
Específicos:
• Identificar la anatomía del sistema músculo-esquelético en relación con su movilidad.
• Comprender la importancia de un examen precompetitivo.
• Adquirir destrezas en estricamiento, inmovilización y traslado.
• Aplicar los diferentes recursos y materiales para la protección del usuario en las actividades físico-deportivas.
• Analizar y completar carnet de vacunación.
• Fundamentar la adaptación cardiorrespiratoria en el deporte de alto rendimiento.
• Determinar las características de un entrenamiento de resistencia.
• Analizar la epidemiología de la patología en la actividad física y el deporte.
• Reconocer los factores predisponentes frente a la lesión deportiva.
• Diseñar unos planes de la alimentación del usuario pre, intra y post ejercicio físico.
• Describir las principales técnicas de motivación en el ámbito de la actividad físico deportiva.
• Analizar los principios y planificación del entrenamiento.

Duración
La duración del diplomado es de 520 hrs.
Requisitos
La propuesta del diplomado en “Enfermería Deportiva”, está destinada:
• Enfermero profesional o licenciado en enfermería.
• Auxiliares en enfermería o estudiantes del último año de la carrera de enfermería.
Entrenadores deportivos Requisitos:
• Fotocopia cédula de identidad (ambos lados).
• Fotocopia del título docente.
• Constancia que acredite su actividad en la temática.

Duración
La duración del diplomado es de 520 hrs (4 meses)
Requisitos
La propuesta del diplomado en “Enfermería Deportiva”, está destinada:
• Enfermero profesional o licenciado en enfermería.
• Auxiliares en enfermería o estudiantes del último año de la carrera de enfermería.
Entrenadores deportivos Requisitos:
• Fotocopia cédula de identidad (ambos lados).
• Fotocopia del título docente.
• Constancia que acredite su actividad en la temática.
Para más información del postgrado
Completa tus datos